Coronavirus en Japón: las 3 lecciones que deja la segunda ola de contagios de covid-19 en la isla de Hokkaido

  • Rupert Wingfield-Hayes
  • BBC News, Tokio
Hokkaido fue la primera región japonesa en declarar estado de emergencia por el coronavirus.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, Hokkaido fue la primera región japonesa en declarar estado de emergencia por el coronavirus.

Hace apenas un mes se consideraba que Hokkaido, la segunda isla más grande de Japón, era un caso de éxito en la contención, detección y aislamiento del coronavirus.

Sin embargo, las noticias que ahora llegan desde allí no son tan buenas.

La región atraviesa desde esta semana una segunda ola de infecciones confirmadas y volvió a estar en el centro de atención por el rebrote de la pandemia.

A finales de febrero, este territorio con más de cinco millones de habitantes fue el primero en declarar estado de emergencia en suelo japonés debido al covid-19.

Se cerraron las escuelas, se cancelaron las reuniones a gran escala y los vecinos se alentaban a quedarse en casa.

El gobierno local persiguió el virus con determinación, rastreando agresivamente y aislando a cualquiera que hubiera tenido contacto con los contagiados.

La política funcionó y a mediados de marzo, el número de casos nuevos se había reducido a uno o dos por día.

El 19 de marzo se levantó el estado de emergencia y, a principios de abril, se reabrieron las escuelas.

Sin embargo, apenas 26 días después del levantamiento paulatino de las restricciones, se volvió a decretar la cuarentena en Hokkaido.

gobernador de Hokkaido.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, El gobernador de Hokkaido declaró el estado de emergencia el 28 de febrero.

Hay que señalar que las autoridades locales actuaron de manera independiente del gobierno central, que colocó a Tokio, Osaka y otras cinco regiones en estado de emergencia recién la semana pasada. La declaratoria a nivel nacional se produjo este jueves.

En la última semana, Hokkaido ha registrado 135 nuevos casos confirmados de covid-19.

A diferencia del primer brote de febrero, no hay evidencia de que el virus haya sido reimportado desde fuera de Japón.

Ninguno de los nuevos contagios son extranjeros y los afectados no viajaron fuera de Japón en el último mes.

Tres lecciones

¿Qué nos dice esto sobre cómo se manejó el brote de virus en Hokkaido?

Hay al menos tres lecciones.

Primero que nada que puedes tener bajo control el brote si lo detectas temprano.

"Es relativamente sencillo delimitar grupos de contagiados, hacer seguimiento y aislar", explica el profesor Kenji Shibuya, del King's College de Londres.

El experto sostiene que las autoridades japonesas tuvieron bastante éxito en su enfoque de control de aglomeraciones.

La economía de Hokkaido depende del turismo en gran medida.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, La economía de Hokkaido depende del turismo en gran medida.

“Japón estaba en la fase inicial del brote en ese entonces, fue localizado y se convirtió en un caso de éxito", indica.

En este sentido, Hokkaido tiene cierta similitud con lo que sucedió en la ciudad surcoreana de Daegu.

Allí, un gran brote provocado dentro de un grupo de culto religioso fue rastreado agresivamente. Los infectados fueron aislados y se logró suprimir el foco de contagio.

Sin embargo, la segunda lección que nos deja Hokkaido es mucho menos tranquilizadora.

Después del brote de Daegu, el gobierno de Corea del Sur comenzó un programa de pruebas masivas para tratar de rastrear la epidemia. Japón hizo lo contrario.

Incluso ahora, más de tres meses después de que Japón registrara su primer caso, los exámenes para detectar contagios se realizaron a un pequeño porcentaje de la población.

La isla japonesa tuvo que reinstalar la cuarentena menos de un mes después del levantamiento de las restricciones.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, La isla japonesa tuvo que reinstalar la cuarentena menos de un mes después del levantamiento de las restricciones.

Inicialmente, el gobierno afirmó que las pruebas a gran escala eran un "desperdicio de recursos", pero en las últimas semanas cambió de tono y anunció que aumentarán las pruebas.

De todas formas, esto ha sido un proceso lento.

En primer lugar, el ministerio de Salud de Japón manifestó que existe el peligro de que los hospitales se vean abrumados por la cantidad de personas que den positivo en la prueba , pero que solo presenten “síntomas menores”.

Además, en Japón los exámenes son responsabilidad de los centros de salud locales y no del gobierno nacional.

Y algunos de estos establecimientos simplemente no cuentan con el personal o el equipo para practicar pruebas a gran escala.

Por si fuera poco, las líneas telefónicas gratuitas habilitadas se han visto abrumadas por la cantidad de personas que buscan información y lograr ser derivado a un médico es un problema.

Esta combinación de factores significa que las autoridades en Japón no tienen una idea clara de cómo el virus se está moviendo a través de su población, sostiene el profesor Shibuya.

Gente con mascarilla en Tokio.

Fuente de la imagen, Getty Images

"Estamos en mitad de la fase explosiva del brote", añade.

"La principal lección que se puede extraer de Hokkaido es que, incluso si se tuvo éxito en la contención la primera vez, es difícil aislar y mantener el bloqueo durante un largo período. A menos que se amplíe la cobertura de pruebas, es difícil identificar la transmisión comunitaria y la transmisión hospitalaria", explica.

La tercera lección a largo plazo

Existe una tercera lección y es que esta "nueva realidad" durará mucho más de lo que la mayoría de la gente espera.

Hokkaido tuvo que volver a imponer las restricciones, aunque la versión japonesa del "bloqueo" al covid-19 es bastante más suave que el impuesto en otros países.

La mayoría de la gente todavía va a trabajar. Las escuelas pueden estar cerradas, pero las tiendas e incluso los bares permanecen abiertos.

Kenji Shibuya piensa que sin medidas más duras, Japón tiene pocas esperanzas de controlar esta llamada "segunda ola" de infecciones que se ha producido no solo en Hokkaido, sino en todo el país.

Chica con mascarilla en Tokio.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, La segunda ola de contagios no solo ha afectado a Hokkaido sino a todo el país.

Otra lección clave, señala el entrevistado, es que “incluso si se tiene éxito en la contención local, pero hay transmisión en otras partes del país, mientras la gente se mueva, es difícil mantener a una zona libre del virus", concluye.

La economía

Aun con restricciones más blandas que las tomadas en otros lugares, la economía en Hokkaido ya está sufriendo mucho.

La isla depende en gran medida del turismo y Japón prohibió los viajes desde Estados Unidos, Europa y la mayoría de los países de Asia.

Un amigo que posee un bar en la ciudad de Chitose, dentro de la isla, se vio obligado a cerrarlo y despedir a su personal.

Más al norte, en la población de Asahikawa, Naoki Tamura, también dueña de un bar, indicó que lo mantiene abierto, pero que casi no tiene clientes. Recibe a una o dos personas por noche.

"Solía ​​haber muchos turistas de China y el sudeste asiático, y han desaparecido por completo. Ahora no se habla ningún idioma extranjero en la calle. Los lugares de alojamiento más pequeños tienen que cerrar. Las empresas de turismo realmente están sufriendo", lamenta.

Mapa del coronavirus: propagación global, 22 de abril de 2020

Esta visualización se basa en datos periódicos de la Universidad Johns Hopkins y puede que no refleje la información más actualizada de cada país.

Total de casos confirmados Número total de muertes
2.524.433 177.503
Casos Muertes
EE.UU. 824.065 44.996
España 204.178 21.282
Italia 183.957 24.648
Alemania 148.453 5.086
Reino Unido 129.044 17.337
Francia 117.324 20.796
Turquía 95.591 2.259
Irán 84.802 5.297
China 83.864 4.636
Rusia 52.763 456
Brasil 43.368 2.761
Bélgica 40.956 5.998
Canadá 39.405 1.915
Holanda 34.139 3.916
Suiza 28.063 1.478
Portugal 21.379 762
India 20.111 645
Perú 17.837 484
Irlanda 16.040 730
Suecia 15.322 1.765
Austria 14.873 491
Israel 13.942 184
Arabia Saudita 11.631 109
Japón 11.512 281
Chile 10.832 147
Corea del Sur 10.694 238
Ecuador 10.398 520
Polonia 9.856 401
Pakistán 9.749 209
México 9.501 857
Rumania 9.242 498
Singapur 9.125 11
Emiratos Árabes Unidos 7.755 46
Dinamarca 7.695 370
Noruega 7.241 182
Indonesia 7.135 616
República Checa 7.033 201
Bielorrusia 6.723 55
Australia 6.647 74
Serbia 6.630 125
Filipinas 6.599 437
Qatar 6.533 9
Ucrania 6.125 161
Malasia 5.482 92
República Dominicana 5.044 245
Panamá 4.821 141
Colombia 4.149 196
Finlandia 4.014 141
Luxemburgo 3.618 78
Egipto 3.490 264
Sudáfrica 3.465 58
Bangladesh 3.382 110
Marruecos 3.209 145
Argentina 3.144 151
Tailandia 2.826 49
Argelia 2.811 392
Moldavia 2.614 72
Grecia 2.401 121
Hungría 2.168 225
Kuwait 2.080 11
Kazajistán 2.025 19
Bahréin 1.973 7
Croacia 1.908 48
Islandia 1.778 10
Uzbekistán 1.692 6
Irak 1.602 83
Estonia 1.552 43
Omán 1.508 8
Azerbaiyán 1.480 20
Nueva Zelanda 1.451 14
Armenia 1.401 24
Lituania 1.370 38
Eslovenia 1.344 77
Bosnia y Herzegovina 1.342 51
Macedonia del Norte 1.231 55
Eslovaquia 1.199 14
Camerún 1.163 43
Cuba 1.137 38
Afganistán 1.092 36
Ghana 1.042 9
Bulgaria 1.015 47
Yibuti 945 2
Costa de Marfil 916 13
Puerto Rico 915 64
Túnez 901 38
Chipre 784 12
Nigeria 782 25
Letonia 748 9
Andorra 717 37
Crucero Diamond Princess 712 13
Guinea 688 6
Líbano 677 21
Costa Rica 669 6
Níger 657 20
Kirguistán 612 7
Albania 609 26
Bolivia 609 37
Burkina Faso 600 38
Uruguay 543 12
Kosovo 510 12
Honduras 510 46
San Marino 476 40
Territorios Palestinos 466 4
Malta 443 3
Jordan 428 7
Taiwán 425 6
Senegal 412 5
Reunión 410
Georgia 408 4
República Democrática del Congo 350 25
Mauricio 328 9
Guatemala 316 8
Montenegro 313 5
Mayotte 311 4
Sri Lanka 310 7
Isla de Man 307 9
Kenia 296 14
Venezuela 288 10
Somalia 286 8
Vietnam 268
Mali 258 14
Isla de Jersey 255 14
Tanzania 254 10
Guernsey 241 10
Jamaica 233 6
El Salvador 225 7
Paraguay 213 9
Islas Feroe 185
Congo 165 6
Martinica 164 14
Gabón 156 1
Ruanda 150
Guadalupe 148 12
Sudán 140 13
Brunéi 138 1
Guam 136 5
Gibraltar 132
Camboya 122
Myanmar 121 5
Madagascar 121
Trinidad y Tobago 115 8
Etiopía 114 3
Liberia 101 8
Bermudas 98 5
Guayana Francesa 97 1
Aruba 97 2
Mónaco 94 3
Maldivas 86
Togo 86 6
Guinea Ecuatorial 83
Liechtenstein 81 1
Barbados 75 5
Zambia 70 3
Cabo Verde 68 1
Antillas Holandesas 68 10
Islas Caimán 66 1
Guyana 66 7
Bahamas 65 9
Uganda 61
Libia 59 1
Haití 58 4
Polinesia Francesa 57
Benín 54 1
Islas Vírgenes Estadounidenses 53 3
Sierra Leona 50
Guinea-Bissau 50
Nepal 42
Siria 42 3
Mozambique 39
Eritrea 39
Isla de San Martín 38 2
Mongolia 35
Chad 33
Esuatini 31 1
Zimbabue 28 3
Antigua y Barbuda 24 3
Angola 24 2
Timor Oriental 23
Botsuana 20 1
Laos 19
Malawi 18 2
Nueva Caledonia 18
Belice 18 2
Fiyi 18
Namibia 16
Dominica 16
Santa Lucía 15
San Cristóbal y Nieves 15
Antillas Holandesas 14 1
Islas Marianas del Norte 14 2
República Centroafricana 14
Granada 14
San Vicente y las Granadinas 13
Montserrat 11
Islas Malvinas o Falkland 11
Islas Turcas y Caicos 11 1
Groenlandia 11
Burundi 11 1
Seychelles 11
Surinam 10 1
Gambia 10 1
Nicaragua 10 2
Vaticano 9
Crucero MS Zaandam 9 2
Papúa Nueva Guinea 7
Mauritania 7 1
Bhután 6
San Bartolomé 6
Sahara Occidental 6
Islas Vírgenes Británicas 5 1
Sudán del Sur 4
Santo Tomé y Príncipe 4
Anguila 3
Yemen 1
San Pedro y Miquelón 1

Fuente: Universidad Johns Hopkins y autoridades locales.

Última actualización 22 de abril de 2020 6:00 GMT.

El nuevo estado de emergencia en Hokkaido finalizará oficialmente el 6 de mayo, en el final de los feriados por la "Semana Dorada" de Japón.

Aunque un funcionario del gobierno local que trabaja en la supresión de epidemias en Hokkaido ya anunció que las medidas de restricción podrán mantenerse en vigencia durante mucho más tiempo debido a esta segunda ola.

"Sentimos que tenemos que seguir haciendo lo mismo. El objetivo es minimizar el contacto entre las personas para detener la propagación del virus", dijo.

¿Cuánto tiempo puede significar eso?

"Hasta que encontremos una vacuna tenemos que seguir tratando de detener la expansión".

Línea

Con reportes adicionales realizados por Miho Tanaka.

Enlaces a más artículos sobre el coronavirus
Línea
Línea

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Saltar contenido de YouTube, 1
¿Permitir el contenido de Google YouTube?

Este artículo contiene contenido proporcionado por Google YouTube. Solicitamos tu permiso antes de que algo se cargue, ya que ese sitio puede estar usando cookies y otras tecnologías. Es posible que quieras leer política de cookies y política de privacidad de Google YouTube antes de aceptar. Para ver este contenido, selecciona 'aceptar y continuar'.

Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad

Fin del contenido de YouTube, 1

Saltar contenido de YouTube, 2
¿Permitir el contenido de Google YouTube?

Este artículo contiene contenido proporcionado por Google YouTube. Solicitamos tu permiso antes de que algo se cargue, ya que ese sitio puede estar usando cookies y otras tecnologías. Es posible que quieras leer política de cookies y política de privacidad de Google YouTube antes de aceptar. Para ver este contenido, selecciona 'aceptar y continuar'.

Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad

Fin del contenido de YouTube, 2